¿Qué significa vivir en un universo regido por el orden y la razón?
En esta charla impartida en la Fundación Sicómoro, Juan Antonio Valor nos invita a adentrarnos en el pensamiento de Gottfried Wilhelm Leibniz, uno de los grandes arquitectos filosóficos de la modernidad. A través de un recorrido claro y sugerente, Valor expone el núcleo del paradigma leibniziano: la idea de un mundo inteligible, compuesto por mónadas, donde todo sucede según principios de razón suficiente y armonía preestablecida.
Más allá de la erudición, esta intervención plantea preguntas profundamente actuales:
— ¿Sigue siendo válida hoy la confianza ilustrada en la racionalidad del universo?
— ¿Qué lugar ocupa la libertad humana en un mundo diseñado como máquina perfecta?
— ¿Puede la filosofía ofrecernos aún una visión coherente del todo?
Con su estilo característico —preciso, cercano, provocador—, Juan Antonio Valor no solo interpreta a Leibniz, sino que lo reactiva como interlocutor filosófico del presente, tendiendo puentes entre metafísica, ciencia y ética.
Una charla imprescindible para quienes buscan comprender cómo las ideas que heredamos aún estructuran nuestra forma de pensar el mundo.