Dialogando con la Física de Aristóteles después de la Modernidad

Publicado en el libro Átomos, almas y estrellas. Estudios sobre la ciencia griega (2007), pp. 87–113

Autor: Juan Antonio Valor Yébenes

Editorial: Plaza y Valdés, Madrid

Editor: J.L. González Recio (ed.)

En este capítulo, Juan Antonio Valor propone un diálogo con la Física de Aristóteles desde la perspectiva posterior a la modernidad, explorando la vigencia y los límites de las categorías aristotélicas en el marco del pensamiento científico contemporáneo.

El texto revisa los conceptos fundamentales de la física aristotélica —sustancia, movimiento, causalidad, lugar y tiempo— para mostrar cómo fueron desplazados, transformados o reinterpretados con la irrupción de la ciencia moderna. No obstante, lejos de presentarlos como meras reliquias, Valor defiende que conservan una fecundidad filosófica capaz de estimular la reflexión actual.

El análisis subraya que la ciencia moderna no clausura el horizonte abierto por Aristóteles, sino que lo replantea bajo nuevas coordenadas, haciendo posible un diálogo que ilumina tanto la historia de la filosofía natural como los fundamentos de la racionalidad científica.

Un capítulo que combina historia de la ciencia y filosofía, invitando a repensar el legado aristotélico a la luz de las transformaciones conceptuales de la modernidad y más allá de ella.

By Published On: septiembre 11, 2025Categories:

Otros papers relacionados