Modern Scientific Utopia

Publicado en Utopia Research (Web), 2004

Autor: Juan Antonio Valor Yébenes

Utopian Studies Society

En este artículo, Juan Antonio Valor reflexiona sobre la idea de utopía científica moderna, entendida no como un mero ejercicio de ficción especulativa, sino como una estructura de pensamiento profundamente ligada a los ideales del progreso, la razón y el dominio técnico del mundo.

A través de una lectura filosófica crítica, el autor analiza cómo la ciencia moderna ha dado forma a una utopía racionalista, que promete la mejora indefinida de la humanidad a través del conocimiento empírico, la planificación tecnológica y la transformación sistemática de la realidad. Sin embargo, lejos de celebrarla sin reservas, el texto problematiza esta promesa: ¿hasta qué punto esta utopía científica es compatible con la libertad, la pluralidad y los límites humanos?

Valor identifica los riesgos de convertir la ciencia en un discurso totalizante, que desplaza otras formas de saber y otras maneras de habitar el mundo. Frente a esa tentación, propone una visión crítica de la utopía moderna, capaz de reconocer tanto su poder transformador como sus sombras: la tecnocracia, la desigualdad epistémica, la exclusión de lo no cuantificable.

Modern Scientific Utopia es un aporte original a los estudios utópicos desde la filosofía de la ciencia, y ofrece herramientas para pensar el papel de la racionalidad científica en la configuración del futuro.

By Published On: septiembre 10, 2025Categories: